Se trata de un Expediente de Regulación de Empleo de carácter temporal y que supone la obligatoria reincorporación de los trabajadores afectados a su puesto de
trabajo una vez finalicen las condiciones que lo propiciaron, respetando las condiciones existentes previamente.
El autónomo o empresa que lleve a cabo un ERTE puede:
● Suspender temporalmente los contratos de trabajo. Se trata de una suspensión temporal y no de un despido, por lo que no existe obligación de indemnizar. Durante el periodo de suspensión, el trabajador continúa formando parte de la plantilla y computando a efectos de antigüedad.
● Reducir la jornada de los trabajadores. Esta reducción de jornada debe ser de al menos el 10% y hasta un límite del 70%.
¿Quién puede tramitar un ERTE?
El ERTE puede ser utilizado por cualquier autónomo o empresa, con independencia del número de trabajadores que tenga en plantilla y del número de
afectados.
En el enlace de la noticia te presentamos la Guia para que puedas hacer un ERTE (enlace ubicado en la parte inferior de la foto)
Reportajes, noticias, entrevistas y opiniones de la actualidad económica - comercial.
más informaciónSuscríbete a la newsletter para recibir noticias y descuentos del COACB: